Teoría del Color |
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|
Cada color ejerce sobre la persona que lo observa una triple acción: impresiona al que lo percibe, por cuanto que el color se ve y llama su atención; tiene capacidad de expresión, porque cada color expresa un significado y provoca una reacción y una emoción; construye, porque todo color posee un significado propio y adquiere el valor de un símbolo capaz de comunicar una idea.
Pero un color no puede estudiarse aisladamente puesto que, en sí mismo, no es en absoluto sugerente y la función de sugestión es una de las principales, si no la fundamental del color, más aún, en el campo del diseño gráfico.
Entonces ¿cómo componer el color?