Teoría del Color |
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|
Teniendo presente todo lo expuesto hasta este momento se puede dar respuesta a la cuestión sobre ¿por qué se perciben los objetos de un determinado color? Los objetos tienen la propiedad de absorber una determinada cantidad de luz y rechazar otra y es la cantidad de luz rechazada la que percibe el ojo. Un ejemplo, una amapola es de color rojo porque absorbe los colores naranja, amarillo, verde, cian, azul o añil y violeta, rechazando el rojo.