Teoría del Color |
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|
Composición adecuada: Color luminoso más pequeño que el color menos luminoso.
Composición inadecuada: Color luminoso más grande que el color menos luminoso
Para traducir los valores de luminosidad en valores de calidad se invierten las relaciones numéricas, es decir, en una composición gráfica, el amarillo, siendo tres veces más luminoso, debería ocupar una extensión tres veces más pequeña que su complementario violeta.