Teoría del Color |
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|
En una habitación totalmente oscura no es posible identificar si hay algún objeto, lo que no quiere decir que esté vacía. Al iluminarla progresivamente se distinguen los objetos que contiene a medida que aumenta la intensidad de la luz pero, no se perciben dichos objetos como manchas blancas, aunque sea la luz que los ilumina de este color, sino que se perciben las formas de los objetos por superposición de los colores propios de cada uno de ellos, ya que es la extensión y el contorno de la mancha de color la que permite identificar el tamaño y la forma del objeto en cuestión y, por tanto, diferenciar un objeto de otro.
¿Cuál es la causa por la que se perciben los objetos de un color determinado al ser iluminados?. Para dar una respuesta a esta pregunta hay que remontarse al siglo XVII en el que Newton descubre lo que posteriormente se denominó “La teoría del color”.