Teoría del Color |
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|
Existen dos formas compositivas del color: la armonía y el contraste. Podría pensarse que estos dos términos tienen significados opuestos, pero en realidad no son más que "dos caras de una misma moneda".
Armonizar significa coordinar los diferentes valores que el color adquiere en una composición, de la que se dice que es armónica cuando cada color que interviene posee una parte común al resto de los colores componentes.
Pero ¿cómo armonizar una composición?