Teoría del Color |
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|
Todos los objetos están compuestos por sustancias denominadas pigmentos que reaccionan ante la luz absorbiendo unas longitudes de onda y reflejando otras. Un objeto es percibido con el color que le corresponde a la longitud de onda de la radiación reflejada; es esta propiedad de los pigmentos la que permite representar sobre un soporte sólido todos los colores que componen la luz. Un ejemplo es un color al óleo: una sustancia oleaginosa compuesta por un pigmento finamente triturado y aceite.
Tanto en los colores luz como en los colores pigmento existen unos colores denominados primarios que, aun siendo diferentes para cada uno de los tipos de colores, guardan una relación importantísima entre ellos.