Teoría del Color |
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|
En los colores pigmento la sustracción o absorción de las longitudes de onda de los colores primarios es percibida por el ojo como el color negro. Esta forma de percibir el color de los objetos se denomina síntesis substractiva del color.
En el campo de la imagen digital este modo de color recibe el nombre de modo CMYK (cyan, magenta, yellow, black) o CMAN (cian, magenta, amarillo y negro) traducido al español. A los colores primarios pigmento se le añade negro con la finalidad de que el color negro obtenido sea de mayor pureza. Es el modo utilizado por las impresoras y en las imprentas.